|
¿Sabía que alrededor del 10 % de la población española padece algún tipo de problema de tiroides, a menudo sin siquiera darse cuenta? Muchos experimentan síntomas como fluctuaciones de peso, uñas quebradizas, pérdida de cabello y otros desequilibrios sutiles, sin comprender que pueden deberse a un funcionamiento deficiente de la glándula tiroides.
|
|
|
|
La tiroides desempeña un papel vital en la regulación de casi todas las células y órganos del cuerpo. Favorecer la función de esta glándula es esencial para el bienestar general, y un nutriente clave que contribuye a una función tiroidea normal es el selenio.
Pero el problema es que muchas dietas europeas son bajas en selenio. Esto se debe a que el contenido de selenio en el suelo de gran parte de Europa es naturalmente bajo, lo que afecta a los niveles de selenio en nuestros alimentos. Incluso consumiendo vísceras, pescado, mariscos, cereales integrales, frutos secos y otros alimentos naturalmente ricos en selenio, es posible que no se cubran las necesidades diarias.
|
|
|
Complemento de selenio con efecto comprobado
En estos casos, la complementación puede ser útil. SelenoPrecise de Pharma Nord es un complemento único de levadura de selenio con alta absorción y biodisponibilidad comprobada. Su principal característica es su amplia gama de compuestos orgánicos de selenio, que refleja la diversidad de los tipos de selenio presentes en una dieta equilibrada.
|
|
|
SelenoPrecise se ha utilizado en numerosos estudios científicos, incluyendo el emblemático estudio KiSel-10, publicado en el International Journal of Cardiology en 2013. También se ha estudiado en ensayos clínicos con personas con trastornos tiroideos.
Las investigaciones sugieren que una ingesta diaria de selenio de entre 100 y 125 microgramos contribuye a una función tiroidea óptima. Sin embargo, la dieta europea típica aporta solo la mitad de esa cantidad. Cada comprimido de SelenoPrecise contiene 100 microgramos de selenio de fácil absorción, una dosis ideal para cubrir esta deficiencia nutricional.
|
|
|
|
|
|
|